¿Pero que es Qgis?, Qgis es un Sistema de Información Geográfica libre, con el cual podemos capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar información geográfica referenciada con el fin de resolver y facilitar un montón de problemas complejos de tipo social, cultura, ambiental, económicos etc. (Segun Wikipedia y la documentación del proyecto QGIS).
Ahora bien, ¿desde cuando me interesa este tema?, la respuesta es sencilla, hace dos meses empecé a estudiar de nuevo un Master de Gestion Ambiental y una de sus materias incluye aprender a usar Qgis.
Ahora bien, el temor de todo linuxero académico (que no se dedica a programar) parte del hecho que casi ningún programa que se utiliza en su área académica corre en el Sistema del pingüino. Pero gracias a Dios, Linus y Richard Stallman (y los creadores del proyecto) este programa (el Qgis) corre sin ningún problema en Linux.
Luego de esta introducción, vamos a la acción:
Paso 1:
Lo primero que debemos hacer es tener una computadora con Debian instalado.
Paso 2:
Ir a nuestro gestor de paquetes preferido, en mi caso usare Synaptic por aquello de la pereza de usar el terminal, aquí buscaremos nuestro programa:
Buscamos en nuestro menú de aplicaciones, Sistema> Synaptic, damos clic y nos pedira nuestra contraseña:

Colocamos la contraseña (contraseña de administrador o root) y damos aceptar:
Cuando el programa ya este abierto, damos clic en buscar y tecleamos qgis:

En mi caso ya lo tengo instalado, pero para instalarlo solo se necesita dar doble clic sobre el recuadro (se pondrá un cheque sobre él) y listo.
Paso 3:
Dar clic sobre el botón aceptar.
Paso 4:
Disfrutar.
Ahora bien, Debian es conocido por su estabilidad...pero también porque estar un poco desactualizado, en el caso de Debian Jessie la versión que se instala de Qgis es la 2.4 y la mas actual es la 2.14.
Si no te da ningún problema la versión de los repositorios, puedes usarla, sin embargo yo tuve algunos problemas a la hora de carga alguna información en el programa lo cual se resolvió actualizándolo.
Actualizar a la ultima versión de Qgis:
Paso 1:
Ir a la pagina del proyecto y rezarle a San Stallman que halla una versión mas actual para tu distribución.
En este caso vamos a:
http://www.qgis.org/en/site/forusers/alldownloads.html#debian-ubuntu
Paso 2:
Abrimos Synaptic y vamos a la seccion Configuración>Repositorios:

Paso 2:
Dar Clic en el boton Nuevo y configuramos:
En la lista escogemos Binario (deb).
En URL colocamos : http://qgis.org/debian
En Distribución colocamos: jessie (en este caso, pero se debe coloca la version que tu ocupes)
En seccion colocamos : Main.
Quedara asi:
Binario (deb)
URL: http://qgis.org/debian
Distribución: jessie
Sección: main
Paso 3:
Repetimos el paso dos pero en vez de Binario (deb) usamos la opcion "Fuentes (deb-src)", quedando asi:
Fuentes (deb-src)
URL: http://qgis.org/debian
Distribucion: jessie
Seccion: main
Damos clic en Aceptar.
Paso 4:
Damos clic en recargar...esperamos, cuando termine damos clic en marcar todas las actualizaciones, damos en Aplicar.
Paso 5:
Disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario